LEX-PRO MALA PRAXIS MÉDICA

Si usted sufrió una mala praxis médica o si tiene problemas de cobertura en su obra social o prepaga, consúltenos.

LEX-PRO DESPIDOS LABORALES

Si trabaja en negro, le adeudan salarios o sufre acoso laboral, consúltenos.

LEX-PRO ACCIDENTES DE TRABAJO

Ante cualquier accidente de trabajo o enfermedad laboral sepa qué hacer ante la ART o la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. No dude en consultarnos.

LEX-PRO DERECHO DE FAMILIA

Si quiere solicitar un divorcio express, alimentos o hacer una denuncia por violencia familiar, consúltenos.

LEX-PRO CONSULTORES JURÍDICOS

Nuestro equipo le asesorará en cualquiera de nuestras áreas de especialidad, para que usted obtenga los resultados satisfactorios que espera.

Mostrando entradas con la etiqueta CSJN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CSJN. Mostrar todas las entradas

10/12/12

La Corte rechazó el Per Saltum contra Clarín






La Corte Suprema rechazó esta tarde el per saltum presentado por el Gobierno contra la medida cautelar que prorrogó la Cámara en lo civil y comercial federal a favor del Grupo Clarín que suspende dos artículos de la ley de medios, confirmó una fuente de tribunales.




Fuentes judiciales informaron que el rechazo -unánime- se debió a errores procesales de la presentación que hizo el viernes pasado el Gobierno contra la extensión de esa medida de no innovar hasta que haya sentencia defintiva en el juicio por la constitucionalidad los artículo 45 y 161 de la ley de medios.




FALLO
Clarin Per Saltum

Compartir

14/3/12

Fallo de la Corte Suprema acerca del aborto



La Corte Suprema de Justicia precisó que no resulta punible la interrupción del embarazo proveniente de toda clase de violación y que, en estos casos, no está supeditado a un trámite judicial.

En el caso "A. F. s/medida autosatisfactiva", el máximo tribunal, por unanimidad confirmó la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Chubut que, en marzo de 2010, autorizara la realización de la práctica de aborto respecto de una joven de 15 años, quien quedara embarazada como consecuencia de haber sido violada por su padrastro.

18/8/11

Prohiben a padres a exponer a sus hijos en Facebook


La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la sentencia de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta que había ordenado la restitución de dos menores a su padre que vive en Francia y exhortó a los progenitores a que "se abstengan de exponer públicamente hechos o circunstancias de la vida de G.V. y E.L.V., a fin de resguardar el referido derecho a la intimidad de los niños".

29/6/11

CSJN: Reconoció el derecho de pensión a pareja gay



La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al recurso extraordinario presentado por el Sr. P. (quien prefirió mantener su nombre en el anonimato) y le reconoció su derecho a pensión por el fallecimiento del Sr. C. en 1996.

2/3/11

CSJN: Fallo sobre el reparto de la publicidad oficial




La Corte Suprema de Justicia se pronunció, nuevamente y de forma unánime, sobre la existencia y alcance de la obligación que pesa sobre el Estado en materia de distribución de la denominada publicidad oficial y, correlativamente, de los derechos que asisten a los medios de difusión de participar de dicha distribución.

28/2/11

CSJN: Las indemnizaciones por despido no tributan



La Justicia puso un nuevo freno al avance de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sobre las indemnizaciones que pudieran recibir los asalariados al concluir una relación laboral y abrió una nueva etapa a la hora de considerar qué conceptos deben "soportar" o no la retención del Impuesto a las Ganancias.

17/2/11

CSJN: Ordenó que salario en negro integre la jubilación



La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó un fallo que había rechazado el planteo de un jubilado para que se disponga el reajuste de su haber tomando en cuenta los salarios y el tiempo que trabajó en forma no registrada, al entender que en el caso no se había considerado que había una sentencia firme que condenó a quien fuera su empleador a realizar los aportes y contribuciones adeudados.

13/12/10

Corte ordenó reincorporar a empleados en Cencosud



Una nueva sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) sacudió, en estos días, al mundo empresarial.
El máximo tribunal ordenó a la firma Cencosud -empresa que explota los hipermercados Easy y Jumbo, el shopping Unicenter y los supermercados Disco-  reincorporar a sus puestos de trabajo a un grupo de empleados luego de considerar que las cesantías fueron producto de un acto de discriminación.

5/10/10

CSJN: Fallo unánime en la cautelar sobre ley de medios



La Corte Suprema señaló que no puede intervenir porque no hay sentencia definitiva en la medida cautelar que suspende, para un solo caso, el plazo de un año para la obligación de desinvertir, por lo que, de acuerdo con su jurisprudencia tradicional, rechazo el recurso y la medida quedó firme.

2/9/10

Lorenzetti pide independencia para el Poder Judicial



Este jueves comenzó la Cuarta Conferencia Nacional de Jueces, que se realiza en el Hotel Hilton de Buenos Aires, con la presencia de magistrados de todo el país. La apertura estuvo a cargo del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.

17/8/10

La Corte ratificó la doctrina de la "real malicia"


Con la firma de cinco de sus jueces, la Corte Suprema ratificó la vigencia de la doctrina de la real malicia en una causa iniciada por un perito supuestamente experto en balística contra el jefe de redacción del diario Clarín en los ’90, Rogelio “El Pájaro” García Lupo, contra la directora del medio, Ernestina Herrera de Noble, y contra Arte Gráfico Editorial SA, empresa editora del matutino.

12/8/10

Riesgos Trabajo: Inconstitucion. de tope indemnizatorio



La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró este martes la inconstitucionalidad del artículo 8º de la derogada ley 23.643, de Accidentes de Trabajo, que fijaba topes máximos a las indemnizaciones por accidentes o enfermedades laborales. Si bien el artículo no está vigente en la actualidad, sí alcanza a las causas iniciadas antes de su modificación.

11/8/10

Apuran limpieza del Riachuelo y multan a funcionarios



La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó este martes apurar la limpieza de la cuenca Matanza Riachuelo y multar a los funcionarios públicos responsables que incumplan con las obligaciones encomendadas.

5/7/10

Aumento salarial para el Poder Judicial



Por medio de una acordada, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso un aumento salarial para todo el Poder Judicial.

2/7/10

Se creó la Unidad de Discapacidad e Integración Laboral



Por acordada, la Corte Suprema de Justicia de la Nación creó la Unidad de Discapacidad e Integración Laboral, que realizará el seguimiento en la integración de agentes con discapacidad que ingresen a ese cuerpo judicial.

17/6/10

La Corte frenó los embargos de la AFIP




La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dio un duro revés a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) al poner un "doble freno" a las pretensiones recaudatorias del organismo que conduce Ricardo Echegaray.

15/6/10

CSJN revocó medida cautelar contra la Ley de Medios








Para la Corte, los jueces no pueden suspender leyes de modo general. Así lo afirmó tras revocar una medida cautelar que había suspendido la aplicación de la nueva Ley de Medios

1/6/10

CSJN: gratuidad del transporte para discapacitados


La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la inconstitucionalidad del artículo 4, inciso b, del decreto 118 de febrero de 2006, reglamentario de las leyes 24.314 y 25.635, sobre protección integral de las personas con discapacidad. Según dichas leyes, las empresas de transporte colectivo terrestre sometidas al contralor de autoridad nacional deberán transportar gratuitamente a las personas con discapacidad en el trayecto que medie entre su domicilio y cualquier destino al que deban concurrir por razones familiares, asistenciales, educacionales, laborales o de cualquier otra índole que tiendan a favorecer su plena integración social.

19/5/10

La CSJN consideró que los DNU son excepcionales



Con la opinión coincidente de todos sus ministros, el Tribunal sostuvo que los Decretos de Necesidad y Urgencia fueron establecidos para atenuar el presidencialismo y que, por lo tanto, su uso por parte del Poder Ejecutivo debe ser limitado. “El texto de la Constitución Nacional no habilita a elegir discrecionalmente entre la sanción de una ley o la imposición más rápida de ciertos contenidos materiales por medio de un decreto”, dijeron los jueces.

7/5/10

Flexibilizan condiciones para pensiones por viudez



La Corte Suprema fijó menores requisitos de años de aportes para acceder a la pensión por invalidez y viudez.

Eso beneficia a mucha gente que ahora podrá reclamar la pensión si se invalidó o si el cónyuge fallecido no aportó en los últimos años pero lo hizo parcialmente durante los años en que estuvo activo, indicó el diario Clarín en su edición de hoy.